Implantes dentales: ¿Son aptos para todas las edades?
Cuando se pierde una pieza dental, una de las dudas más comunes es si es posible colocar un implante dental sin importar la edad. Y la respuesta es alentadora: los implantes dentales para todas las edades pueden colocarse en personas de casi cualquier etapa de la vida, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones clínicas que garanticen el éxito del tratamiento.
¿Qué es un implante dental y cómo funciona?
Un implante dental es una pequeña estructura de titanio que se inserta en el hueso maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sobre ese implante se coloca una corona que reproduce el aspecto y la función de un diente natural. Es una solución fija, duradera y altamente estética, que permite recuperar tanto la funcionalidad como la confianza al sonreír.
¿Se pueden colocar implantes en jóvenes?
Sí, pero con una condición importante: el crecimiento óseo debe estar completamente finalizado. Esto suele ocurrir entre los 18 y 20 años, por lo que en adolescentes es recomendable esperar. Colocar un implante antes de tiempo puede generar problemas de posición o integración a futuro.
¿Y en adultos mayores?
No existe una edad límite para este tratamiento. De hecho, muchas personas mayores eligen los implantes como una alternativa cómoda y segura a las prótesis removibles. Lo fundamental es contar con una buena salud general y que haya suficiente cantidad y calidad de hueso para realizar la colocación del implante con éxito.
Beneficios de los implantes en adultos mayores
- Mejoran significativamente la función masticatoria.
- Eliminan la necesidad de usar prótesis removibles incómodas.
- Ayudan a preservar el hueso alveolar, evitando su reabsorción.
- Aportan estética, seguridad y bienestar al hablar y sonreír.
¿Cuándo no están recomendados los implantes?
Hay ciertos casos en los que puede ser necesario evaluar otras alternativas. Por ejemplo:
- Enfermedades sistémicas no controladas (como diabetes o problemas cardíacos graves).
- Tabaquismo excesivo, que afecta la cicatrización.
- Enfermedades periodontales avanzadas, que comprometen el soporte óseo.
En estos casos, el especialista puede sugerir un tratamiento previo para preparar el terreno o explorar soluciones diferentes.
Si estás evaluando esta opción y quieres conocer más sobre los tiempos y etapas del proceso, te invitamos a leer el artículo ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de diseño de sonrisas?.
Y si además te interesa darle un nuevo aire a tu expresión facial, también puedes explorar nuestro tratamiento de Rejuvenecimiento Dental, ideal para devolverle vitalidad y frescura a tu sonrisa.