¿Realmente coincide con ese momento en el que comenzamos a estar preparados para enfrentarnos a lo que de verdad queremos conseguir en la vida? La niñez y el nacimiento de los primeros dientes acabó hace mucho. Cuando rondan los dieciocho -o más- y los terceros molares o muelas del juicio empiezan a romper para salir, una bombilla que había permanecido apagada hasta entonces se ilumina: “me hago mayor, he de coger las riendas y tomar decisiones”.
Las muelas del juicio y el instinto de supervivencia
¿Sabías que las muelas del juicio ayudan al instinto de supervivencia? Nos alertan de posibles peligros, ya sea para el cuerpo o para el alma. Tener problemas con ellas es una señal de que el individuo está pasando por un cambio en su madurez y debe tomar decisiones.
En una clínica dental en Valencia, estos casos se evalúan con detalle, ya que los problemas relacionados con las muelas del juicio son comunes en esta etapa de transición.
La conexión mística de las muelas del juicio
Esta pieza está directamente relacionada con la capacidad de la persona de unirse con su parte mística. Quienes carecen de las muelas del juicio realizan su trabajo interior con mayor dificultad y su funcionamiento está más orientado a la vía del conocimiento que a la vía mística. Cuando tenemos dificultades para integrarnos en el mundo donde vivimos, podemos desarrollar una alteración a nivel de esta muela.
¿Extraer o no extraer las muelas del juicio?
Tras esta primera reflexión llega el dilema: ¿Se han de extraer las muelas o no? Antes que nada, se debe realizar una historia clínica muy detallada de los problemas de salud del individuo. Para ello, resulta imprescindible disponer de una ortopantomografía -nos dará una visión general de toda la boca- y técnicas de descarte para determinar que las muelas no están actuando como campos interferentes -toda aquella irritación que desencadena un efecto patológico a distancia-. En algunos casos, podría combinarse con tratamientos como implantes dentales para mejorar la funcionalidad y estética.
Factores a considerar
A tener en cuenta a la hora de que una muela del juicio pueda actuar como campo de interferencia, siendo siempre indicada la extracción:
- Todas aquellas muelas que estén en mala posición o retenidas en el hueso porque no tienen suficiente espacio para su erupción.
- En la edad avanzada se produce una atrofia fisiológica de los maxilares, pero el tamaño y las dimensiones de la muela no se reducen, lo que puede generar presión neural e irritación del conducto del dentario o del seno maxilar. Esto puede empeorar los síntomas si se mastica por un solo lado, si falta alguna pieza vecina o si hay bruxismo.
- Muelas que parecen “sanas” pero sirven de pilar para prótesis fijas o removibles. La presión adicional por masticación puede producir una sobrecarga e irritación del nervio dentario, generando problemas en las vértebras cervicales C2 y C3.
Si estás considerando extraer las muelas del juicio, consulta siempre con un profesional. Además, tratamientos como el blanqueamiento dental pueden ayudarte a mantener una sonrisa saludable y luminosa en cualquier etapa de la vida.